El mercado de recubrimientos de Polonia está experimentando una transformación significativa, impulsada por las presiones regulatorias de la UE y la creciente demanda de soluciones ecológicas. Como el segundo productor de recubrimientos más grande de Europa Central, el país está aprovechando su posición estratégica para convertirse en un centro regional de fabricación sostenible.
Se prevé que la industria polaca de recubrimientos alcance los 2.800 millones de euros a finales de 2025, con un crecimiento interanual del 4,5%. El actor clave Śnieżka Group amplió recientemente sus líneas de producción ecológicas, asignando 20 millones de euros a recubrimientos a base de agua y en polvo. PPG y AkzoNobel han aumentado sus capacidades de fabricación polacas para satisfacer la creciente demanda de los mercados alemán y escandinavo.
Con el endurecimiento de las regulaciones REACH y CLP de la UE, los productores polacos están acelerando las transiciones ecológicas:
La digitalización está transformando el sector:
El auge de la construcción en Polonia impulsa la demanda de recubrimientos, particularmente:
La volatilidad de las materias primas y la escasez de mano de obra cualificada siguen siendo motivo de preocupación. Sin embargo, la competitividad de costos de Polonia y su proximidad a los mercados occidentales la posicionan para un crecimiento continuo. La industria se centra en colaboraciones de I+D con la Universidad Tecnológica de Cracovia y Gdańsk Tech para desarrollar recubrimientos antiincrustantes y fotocatalíticos mejorados con nano.
El mercado de recubrimientos de Polonia está experimentando una transformación significativa, impulsada por las presiones regulatorias de la UE y la creciente demanda de soluciones ecológicas. Como el segundo productor de recubrimientos más grande de Europa Central, el país está aprovechando su posición estratégica para convertirse en un centro regional de fabricación sostenible.
Se prevé que la industria polaca de recubrimientos alcance los 2.800 millones de euros a finales de 2025, con un crecimiento interanual del 4,5%. El actor clave Śnieżka Group amplió recientemente sus líneas de producción ecológicas, asignando 20 millones de euros a recubrimientos a base de agua y en polvo. PPG y AkzoNobel han aumentado sus capacidades de fabricación polacas para satisfacer la creciente demanda de los mercados alemán y escandinavo.
Con el endurecimiento de las regulaciones REACH y CLP de la UE, los productores polacos están acelerando las transiciones ecológicas:
La digitalización está transformando el sector:
El auge de la construcción en Polonia impulsa la demanda de recubrimientos, particularmente:
La volatilidad de las materias primas y la escasez de mano de obra cualificada siguen siendo motivo de preocupación. Sin embargo, la competitividad de costos de Polonia y su proximidad a los mercados occidentales la posicionan para un crecimiento continuo. La industria se centra en colaboraciones de I+D con la Universidad Tecnológica de Cracovia y Gdańsk Tech para desarrollar recubrimientos antiincrustantes y fotocatalíticos mejorados con nano.